viernes, 16 de octubre de 2009

Los Virus Informáticos

A ciencia cierta un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto o afectar su rendimiento del computador o su seguridad.Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo.

Actuatualmente hay programas completamente dañinos para las computadoras, entre las principales se encuentran los que infectan archivos, adjuntos a programas ordinarios, aunque algunos pueden infectar cualquier archivo. Un virus de acción directa selecciona uno o varios programas para infectar cada vez que el programa es ejecutado. Uno residente se esconde en alguna parte de la memoria la primera vez que un programa infectado se ejecuta, y después infecta a otros programas cuando son ejecutados.La segunda categoría es la de los que infectan archivos de sistema o sector de arranque. Estos virus, infectan el área de sistema en un disco. Hay algunos que se ejecutan al iniciarse Windows, y virus que infectan directamente al sector de arranque de discos duros, pudiendo incluso dañarlos permanentemente. Hay otros virus que modifican las entradas a la tabla de archivos para que el virus se ejecute. Hay que tener en cuenta que estos pueden causar perdida de información (archivos).

Pero tanto concepto no permite evitar el contagio de las computadoras y es que la simplitud de este es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. Cuando un virus lleva a cabo la acción para la que había sido creado, se dice que se ejecuta la carga, pueden ser bastante maliciosos e intentan producir un daño irreparable al computador personal destrozando archivos, desplazando el sector de arranque principal, borrando los contenidos del disco duro o incluso escribiendo sobre la BIOS, dejando inutilizable el equipo. La mayoría de los virus no borran todos los archivos del disco duro. La razón de esto es que una vez que el disco duro se borra, se eliminará el virus, terminando así el problema.

La finalidad de los virus son que se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución.
Las consecuencias son múltiples y a causa de esto es que se debe tener una adecuada noción del tema para no ganar problemas inesperados, o simplemente perdiendo todo de principio a fin.

La Informática



Principalmente se puede saber como concepto que informática es la ciencia que busca la máxima eficiencia y economía en el tratamiento de la información mediante la utilización de unas máquinas automáticas concretas, los ordenadores es debido a esta definición que su finalidad es que cada actividad humana utiliza un determinado tipo de información y necesita tratarla de manera específica por ejemplo un comerciante trabaja con productos, precios, clientes; un arquitecto manipula fórmulas, planos; un estudiante trabaja con textos, problemas, ejercicios...
En cada caso la informática busca el sistema de información que facilite el trabajo de las personas. A ciencia cierta podemos analizar y darnos cuenta que la informática cumple un papel fundamental para la resolución de problemáticas en función al ámbito cibernáutico, proporcionándonos fuentes de grandes asertividades de propicios actos frente al conflicto que se pueda presentar.

Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos que se puedan determinar. Por ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más familiarizados con las herramientas que nos proporciona la informática y es esencial aprender a innovarnos como portadores de nuevos conocimientos. Para quienes no lo estén tomad buena nota de los siguientes cursos gratuitos de informática que puedes encontrar en Internet.

Debemos saber que la informática se aplica a numerosas y variadas áreas, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, robots industriales, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, etc.
Los usos de la informática son incontables y es a causa de esto que se ha empezado a gestionar una dependencia que generó la dificultad de concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática; en un enorme abanico que cubre desde las más simples cuestiones hogareñas hasta los más complejos cálculos científicos.
La informática es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc.
Inicios de su uso
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la producción.
Usos Actuales
Toma de decisiones
Una de la utilidades más importantes de la informática es facilitar información en forma oportuna y veraz , lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial como permitir el control de procesos críticos.


Informática + Internet = Reemplazo de actividades diarias.
Compras (sin salir de casa)
Transacciones bancarias (empresas o particulares)
Pago de servicios (teléfono, luz, etc.)
E l correo (e-mail)
Llamadas de Larga distancia (chat de voz)
Fax (PDF + email)
Biblioteca (buscadores)
Periódico (paginas de noticias)
Radio (estaciones en internet)
E s un campo comunicación entre ciudadanos de lugares remotos. (chats, e-mail, redes sociales)

Ventajas y desventajas del internet

El desarrollo tecnológico y el constante acceso al internet en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y en la actualidad hay mucha gente que es usuario de esta, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.
Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, busquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.
Pero también ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más comodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable.
Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos:



VENTAJAS:


- Hace la comunicación mucho más sencilla.
- Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
- La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
- Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
- Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
- La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
- Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
- El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
- Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros países a nivel mundial.
Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.



DESVENTAJAS:



Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
- Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
- El principal puente de la piratería es el internet ya sea en ámbitos musicales, intelectuales, etc.
- Distrae a la gente llegando a un límite de generar un vício.
- Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
- Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
- Asi como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas, no hay que ser dependientes de esta gran posibilidad, si bien es cierto nos permite adquirir grandes divisas en función a cultura y conocimientos, pero también incita a grandes males de la humanidad que poco a poco se masifican en nuestro entorno.